"Cada uno de los movimientos de todos los individuos se realizan por tres únicas razones: por honor, por dinero o por amor."Napoleon Bonapaarte
Little Man (chiquito pero
peligroso) estrenada el 13 de junio del 2006 , dirigida por
KeenenIvory Wayans quien acostumbra a mostrar porciones de humor en sus películas, su creatividad siempre queda al
descubierto , como su programa televisivo "In Living Color" que ayudo
al desarrollo de varios comediantes
entre ellos como, Chris Rock y JamieFoxxy el famoso JimCarrey durante
los noventa.
Keenenlvory Wayans sigue su originalidad humorística exponiendo totalmente la perspicacia e ideas
innovadoras, mostrando por primera vez a un personaje con una estatura pequeña,
pero con un grande carácter que atrapa seduce y recoge totalmente la atención
del espectador con cada una de sus expresiones y su perfil de hombre tierno
con apariencia picarona.
La personalidad de los personajes revela la esencia de la película - comedia, cada personaje maneja una parte fundamental en la historia, Calvin
quien es el centro de atracción aparece con el cuerpo de Linden Porco; pero la cara es de Marlon Wayans lo que deja
notoriamente, una baja calidad en la
imagen visual del rostro rostro de calvin nuestro protagonista , sin embargo la gesticulización de
este chiquito peligroso hace que en el momento de ver, los gestos ,la particularidad que no todos los actores
producen, hace sentir el personaje en
todo cada una de sus emociones , sus momentos.
Una comedia
estadounidense, predecible pero que aun así se te vuelve un capricho, como
cuando se compra una chocolatina, pero aun así no puedes
guardar un poco para después, porque la desesperación por ese dulce sabor
satisfactorio por nuestra boca, nos pide a gritos que la dejemos pasar por cada
una de nuestras papilas gustativas, ese mismo capricho se siente cuando tienes cualquier necesidad pero te aguantas
para no perderte un solo momento de la película.
El director remata con un final que aunque esperado deja satisfacción por la dinámica del tema y de cada una de las escenas, picante, ternura, amor risas, pasión, persecución , armas , pañaleras, robo y el diamante robado por Calvin el protagonista que es el causante de todo el desenlace de la historia , la recursividad logra explicar cada una de las escenas, una pelicula facil de interpretar para el espectador.
“Tener buenos actores no asegura que va hacer una buena
película”.
Grown
Ups 2, Son como niños 2 (2013), es una comedia sobre cuatro amigos
que no acaban de madurar y quieren repetir sus gracias de jóvenes, una vez que
el protagonista ha decidido volver a vivir en su pueblo todo se convierte en
que quieran hacer travesuras de nuevo.
Nos cuenta también cómo cada uno de los miembros de la
vieja banda tiene sus propios problemas con sus hijos pero insisto, no es más
que otra excusa para que los padres hagan de las suyas. De este modo, lo único
que se intuye de la trama es una línea muy débil para enlazar las “gracias” de
los adultos.
La
primera parte de “son como niños”, fue una película cargada de humor, tuvo una
mejor historia de fondo y aunque la segunda también contó con los mismos actores que la primera, no sirvió mucho.
Es de resaltar que “son como niños” (2010) llegó a recaudar más de 162 millones de dólares en Norte América. Para esta segunda
se recaudó solo 130 millones de dólares, nada comparado con la anterior.
Este filme presenta
situaciones conflictivas e inmaduras, como quejas sobre el matrimonio, de la
mano de Salma Hayek, Maya Rudolph y Maria Bello, haciendo que sus parlamentos sean tan
pobres que solo se hacen notar para decir alguna tontería.
Ni que decir de Adam Sandler que logra hacer una que
otra gracia, pero se queda corto, ha hecho mejores actuaciones una de las más
recordadas es en (un papá genial 1999) y (Click, 2006).
La película cuenta con
varios actores secundarios bastante conocidos, los más destacados son el de
Taylor Lautner (Saga Crepúsculo), Nick Swardson (Sígueme el rollo) y Steve
Buscemi (Reservoir Dogs).
Una de las escenas que
resulta interesante es la fiesta de los 80’s que los protagonistas personifican
a diferentes figuras de Hollywood, como: a Bruce Springsteen, Meat Loaf,
Prince, Madonna, Larry Bird, Tina Turner, Flavor Flav, entre otros.
Esta película fue dirigida por Dennis Dugan quien ha trabajado en repetidas ocasiones con
Adam Sandler, entre las que destacan: Un papá genial (1999), Os declaro marido
y marido (2007), Zohan: licencia para peinar (2008), Sígueme el rollo (2011) y
Jack y su gemela (2011).
Si le gusta la buena
comedia tal vez esta no llene sus expectativas, de 1 a 10 se clasificaría en un
6 solo porque tuvo un buen reparto pero de resto le faltó más creatividad en
cuanto al guión y a la historia en sí.
The Watch / vecinos del tercer tipo Por : Sebastián Fuentes Mora
Vecinos
del tercer tipo (2012) dirigido por Akiva Schaffer, cuenta con un reparto que se
desenvuelve de manera destacada a pesar
de todos los inconvenientes que tiene el guion, el cual estuvo en un inicio en manos de Jared
Stern y luego empezó a ser reescrito por la dupla Seth Rogen y Evan Goldberg
quienes también escribieron Super bad (2007).
La
película cuenta con cuatro protagonistas: en primer lugar tenemos a Evan
Trautwig (Ben Stiller) quien es el gerente de una tienda Costco, un tipo que ha
escalado en la vida con esfuerzo, también es
un ciudadano y vecino ejemplar en la apacible comunidad de Glnview,
Ohio. Evan luego de que uno de sus empleados aparezca muerto en su lugar de
trabajo en situaciones extrañas, decide
convocar a la creación de una guardia de vigilancia del barrio para
cuidar a la comunidad y atrapar al asesino.
Los
únicos que responden al llamado son: Bob (Vince Vaughn) un tipo que es pura
algarabía y un protector asiduo de la vida sexual de su hija. Franklin un tipo
algo desequilibrado, sicológicamente y con aspiraciones a ser oficial de
policía. Finalmente está Jamarcus (Richard Ayoade) un británico
lacónico y un tanto raro. Ellos conforman de vigilancia que más tarde
descubre que los asesinatos involucran alienígenas.
De
eso va la historia, que tiene una comedia realmente muy parca a lo largo de
toda la película por no decir muy aburrida; los diálogos que intentan explotar
algo de humor dejan tras de sí una estela de incomodidad por el abuso de las
situaciones o referencias excesivas a la sexualidad, que en la mayoría de las
ocasiones están fuera de lugar, lo que no provoca la gracia, los gags son
escasos pero algunos logran su comedido humorístico. Pero algo es garantizado y
es que no se va a poner rojo de la risa ni tendrá espasmos en su estómago por
el exceso de risa.
Algo
resaltable son las imágenes generadas vía computadora (CGI), dentro de los
cuales están los aliens, quienes tienen una morfología
muy bien lograda, junto con sus movimientos. El film si se destaca
positivamente en este trabajo de post-producción. Cabe mencionar que la
película tuvo un presupuesto de 68 millones de dólares, quizá bien invertidos en el reparto, y los efectos.
El
cuarteto de vigilantes suburbanos es una combinación efectiva. Logran parecer
unos vecinos realmente incomodos entre sí, pero que terminan tolerándose; en las
representaciones no hay ni fallos pero tampoco magnificencia, quizás las
actuaciones sea lo que hagan más soportable el filme.
Interesante
ver a Jonah Hill en una comedia donde no sea el personaje pasado de kilos con
problemas de autoestima y perdedor con las mujeres, aquí es un personaje con
una estética diferente: peinado engominado, atuendos militares y aparte de ser
algo zafado tiene una intimidante navaja mariposa que maneja con experticia.
Hay
dos cameos gratos en este film, en primer lugar el de Ronald Lee Ermey, mejor
conocido por su actuación como el Sargento Instructor Hartman en la película Full Metal Jacket de Stanley Kubrick.
Por otro lado el cameo del trio de comediantes de The Lonely Island, del cual hace parte el director de la película
Akiva Schaffer.